Pueden solicitar estas ayudas los particulares y autónomos desde ya mismo, siempre y cuando la factura de compra sea posterior al 9 de abril. Sin embargo, no recibirán respuesta hasta que las comunidades autónomas (administraciones que las gestionan) abran las convocatorias. Las empresas, por su parte, tendrán que esperar a que las autonomías publiquen sus respectivos planes de ayudas.
Una de las novedades de este nuevo Plan Moves es que contará con más presupuesto, el mayor para este tipo de ayudas: 400 millones de euros, ampliables en el caso de que la demanda sea superior, y estará en vigor hasta finales de 2023.
Otra novedad es la finalidad de la concesión de la ayuda. Dependen del beneficiario. El importe no es fijo, ya que se subvenciona un porcentaje de la inversión total. Por ejemplo:
Autónomos, particulares y comunidades de propietarios podrán beneficiarse de una subvención del 70% del coste de la instalación. Ese porcentaje se incrementa al 80% en el caso de municipios de menos de 5.000 habitantes.
Para las empresas, los porcentajes oscilan entre un 55% para las pequeñas y medianas empresas y un 35% para las grandes si el punto que se va a instalar es de acceso público. En el caso de que sea privado, la ayuda se reduce al 30%.
Si quieres más información contacta sin compromiso.

Comments